Soy una artista futurista, diseñadora e investigadora que fusiona arte, antropología y tecnología para redefinir la realidad y crear escenarios y narrativas visionarias que despiertan la imaginación e inspiran a la acción. Creo que a veces necesitamos una historia, no solo la historia, para comprender mejor el presente y diseñar el futuro.

Tengo una habilidad única para combinar intuición creativa con conocimiento, viendo potencial donde otros ven límites y dando un nuevo significado a ideas aparentemente distantes. Con una imaginación desarrollada y herramientas de diseño, doy vida a las ideas a través de lo que llamo «ciencia ficción aplicada», una fusión distintiva de creatividad, ciencia y arte.

En mi investigación, me inspiro en la diversidad cultural, las mitologías locales y los testimonios materiales del pasado, analizándolos en el contexto de los desafíos sociales, tecnológicos y medioambientales contemporáneos. A través de la experimentación con la tecnología, otorgo al pasado nuevas direcciones y contextos, transformándolo en un punto de partida para modelar el futuro.

El diseño especulativo se ha convertido en mi herramienta clave, permitiéndome explorar las conexiones entre humanidad, cultura y tecnología, mientras creo narrativas que fomentan el diálogo y nuevas reflexiones. Utilizo acentos etnográficos y un lenguaje visual metafórico para clarificar cuestiones complejas e inspirar nuevas perspectivas.

Soy de Polonia, pero trabajo a nivel internacional. Mi trabajo inspira a creadores, investigadores y líderes de innovación que buscan nuevas perspectivas, desean ver más allá de lo evidente y aspiran a generar soluciones que abran puertas a lo que antes se consideraba imposible.


Profesora universitaria dr. hab. Marta Flisykowska

Academia de Bellas Artes de Gdańsk:
Como profesora e investigadora en la Facultad de Diseño, integro teoría y práctica, desarrollando enfoques innovadores para la educación en diseño.

Doctoranda en la Universidad Politécnica de Valencia:
Actualmente curso mi segundo doctorado, centrado en la intersección entre arte y ciencia ficción, ampliando mi perspectiva internacional e interdisciplinaria.

Mi Misión

Inspirar a las personas a descubrir nuevas perspectivas está en el centro de mi trabajo. Creo que la creatividad requiere valentía para hacer preguntas e imaginación para formular respuestas que trasciendan los límites de lo conocido. A través de mi enfoque, «ciencia ficción aplicada», ayudo a visualizar un futuro arraigado en los valores humanos, pero abierto a nuevas posibilidades.

Mi misión es motivar tanto a jóvenes entusiastas como a líderes experimentados a co-crear un futuro que responda a las necesidades humanas y abra caminos innovadores para el desarrollo.


Experiencia y Trabajo Académico

Como artista y diseñadora con amplia experiencia académica, me especializo en cultura material, diseño especulativo y enfoques experimentales. Estudio y diseño los cambios sociales, tecnológicos y culturales, explorando su impacto en la vida cotidiana y la estética.

Fusiono las ciencias sociales y humanísticas con el conocimiento técnico, centrándome en las relaciones entre la tecnología y la cultura material. Mi enfoque interdisciplinario conecta la teoría con la práctica, apoyando tanto los procesos creativos como los investigativos.

Mi primer doctorado, enfocado en el contexto cultural del diseño, me permitió comprender cómo la tecnología y la cultura se influyen mutuamente. Gracias a esto, he desarrollado métodos educativos innovadores que preparan a los diseñadores para crear proyectos responsables y visionarios.

Mi enseñanza combina interactividad, experimentación y pensamiento crítico, guiando a los creadores a descubrir nuevas perspectivas y transformarlas en soluciones adaptadas a los desafíos contemporáneos.

¿Por qué colaborar conmigo?

Interdisciplinariedad: Combino arte, ciencia y tecnología, creando proyectos que trascienden los límites tradicionales. Me especializo en diseño especulativo (crítico), una herramienta que inspira reflexión sobre el futuro y los desafíos contemporáneos.

Creatividad e inspiración: Mi objetivo es despertar la creatividad. En talleres y presentaciones, fusiono design fiction con pensamiento interdisciplinario, motivando a estudiantes y equipos de proyectos a descubrir soluciones innovadoras.

Eficiencia en el proceso creativo: Entiendo los procesos creativos y sé cómo trabajar eficazmente con equipos del sector. Mis proyectos no solo atraen la atención, sino que también generan impacto duradero, fortaleciendo marcas y sus valores.

Práctica artística: Me apasionan los experimentos y el efecto sorpresa. El arte es mi libertad y mi expresión. Si me das libertad creativa, la instalación artística que creemos juntos te sorprenderá con su frescura, innovación y huella perdurable.

Responsabilidad social: Mis proyectos enfatizan la ética y el impacto en la sociedad. Creo arte que no solo comenta los desafíos actuales, sino que también inspira acciones concretas hacia un futuro mejor.

Logros Destacados

«In Rust We Trust – Martian Ceramics» – Un proyecto experimental y el primer caso registrado en el mundo de producción de cerámica a partir del simulante de regolito marciano MGS-1. Presentado en una conferencia y exposición internacional en Madrid, el proyecto ha sido documentado en una publicación que confirma su innovación y relevancia.

«Do You Feel Connected?» – Instalación que representó a Polonia en la Bienal de Diseño de Gwangju en Corea del Sur y en el Festival de Artes Digitales de Atenas. Inspirado en las obras de Stanisław Lem, el proyecto fue realizado con el apoyo del Instituto Adam Mickiewicz (IAM), la Asociación de Robótica SKALP y el Infuture.Foresight Institute, explorando la relación entre tecnología y valores sociales.

«ROVER OBSTACLE COURSE – SMALL-SCALE MARS BASE» – Proyecto desarrollado para la Agencia Espacial Europea (ESA) como parte de la competición internacional «Pwn The Rover». Consistió en la construcción de una simulación detallada de una base en Marte en el año 2075, creando un entorno de simulación excepcionalmente realista.

«GOLEM» – Instalación creada para la Agencia Espacial Polaca y presentada en la EXPO 2020 en Dubái. El proyecto fusionó arte, tecnología y filosofía, explorando el futuro de la tecnología a través del pensamiento de Stanisław Lem.

«FOSSIBILITIES – Paleontology of the Future» – Un proyecto interdisciplinario que combinó diseño especulativo, arte y ciencia, obteniendo reconocimiento internacional y ganando el Premio de Plata en los Design Educates Awards. Realizado con el apoyo de la Universitat Politècnica de València, la Universidad Miguel Hernández de Elche y el Goethe-Institut, gracias a una beca otorgada por esta última institución.


¡Creemos juntos!

Te invito a explorar mi portafolio y descubrir oportunidades de colaboración. Encontrarás proyectos que combinan de manera única arte, ciencia y tecnología. Estas iniciativas interdisciplinarias e innovadoras, reconocidas a nivel global, son el resultado de mi pasión por la experimentación y la exploración de nuevas posibilidades.