Bestiopía: Un Bestiario Futuroeslavo
Centro de Investigación en Diseño Industrial UNAM
(La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es reconocida como una de las principales universidades de México y América Latina. En el QS World University Rankings 2025, ocupa el puesto 94 a nivel mundial.)
Lugar:
Galería de la Biblioteca Luis Unikel
Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
«Exposición Experimental»
Esta exposición conceptual explora narrativas especulativas y el arte de contar historias visualmente, reinterpretando la mitología eslava en un contexto futurista. Se compone de ilustraciones, textos, representaciones simbólicas y descripciones interactivas, estableciendo un puente entre el pasado, el presente y el futuro.
La exposición destaca la fugacidad y la transformación del mensaje no verbal, evocando sensaciones oníricas. Las ilustraciones reaccionan dinámicamente al tiempo y al entorno, simbolizando la evolución y reinterpretación de la cultura eslava ante los desafíos contemporáneos. La variabilidad de las imágenes exhibidas y la interactividad digital generan un diálogo entre el pasado y el futuro, inspirando nuevas perspectivas sobre el patrimonio y su papel en el porvenir.
«Fase de Investigación y Creación Artística»
La exposición representa la primera fase de un proyecto artístico-investigativo, desarrollado en el marco de una residencia de investigación artística, aplicando la metodología de «investigación-acción». Es un espacio de preguntas y experimentación con escenarios culturales futuros.
Esta fase del proyecto desarrolla el tema:
«Design Fiction as a Research Tool: Speculative Scenarios and Intercultural Dialogue Facing the Challenges of the Future in a Cultural Context.»
Explora el papel de la ficción especulativa como una herramienta de investigación para estudios sobre el futuro y el diálogo intercultural.
«Preguntas Clave de Investigación»
¿Cómo influye la mitología local en la identidad cultural?
¿Pueden las narrativas tradicionales inspirar estrategias contemporáneas de innovación social, económica y empresarial?
¿De qué manera las narrativas culturales afectan la percepción geopolítica de una región?
¿Cómo reflejan la cultura material y la estética local los desafíos sociales contemporáneos?
¿Cómo redefine la relación con la tecnología y su desarrollo la percepción del patrimonio cultural?
Socios y Apoyo
Organizadores:
Centro de Investigación en Diseño Industrial UNAM
Galería de la Biblioteca Luis Unikel, Facultad de Arquitectura, UNAM
Colaboradores:
Instytut Adama Mickiewicza (IAM) / Culture.pl (Apoyado en el marco del programa «Polish Culture Worldwide»)
Academia de Bellas Artes de Gdańsk, Facultad de Diseño (ASP Gdańsk, Wydział Wzornictwa)
Lab Joyería, CIDI UNAM
Recomendaciones y Apoyos:
Infuture Institute – Natalia Hatalska
Centro de Arte Contemporáneo Łaźnia – Marta Kołacz
Decano de la Facultad de Bellas Artes, Universitat Politècnica de València (UPV)